Ciencia

México y Chile aman este dato: Comer picante reduce el riesgo de infartos y protege tu cerebro

Un estudio de gran escala revela que el consumo regular de chile (ají) trae muchos beneficios.

AJI PICANTE

La ciencia acaba de darle un espaldarazo a todos los amantes del chile. Según un masivo estudio realizado en China, el consumo regular de alimentos picantes no solo añade un toque extra a tu comida, sino que también podría ser un superhéroe silencioso para tu salud. La investigación encontró una relación directa y sorprendente: comer picante toda la vida reduce drásticamente el riesgo de infartos y problemas cerebrovasculares.

PUBLICIDAD

Lee también: ¿BlackBerry podría volver? Esto es lo que se sabe

El ‘superhéroe’ del picante que protege tu corazón

El responsable de esta hazaña parece ser la capsaicina, la sustancia que le da al chile su característico ardor. Este compuesto, que ya se había asociado con mejoras en el perfil metabólico, también tiene potentes propiedades antioxidantes. Al parecer, la capsaicina ayuda a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo, un proceso clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

5. Chile o ají Foto: Tumblr.com/Tagged-chile

El estudio, que siguió a más de 50,000 personas por 20 años, reveló datos fascinantes: quienes consumían picante entre seis y siete días a la semana tenían un 11% menos de probabilidad de sufrir infartos o problemas cerebrovasculares. Pero hay más: el consumo moderado resultó ser incluso más efectivo, reduciendo la probabilidad en un impresionante 14%.

Más allá del infarto: Un escudo para tu cerebro

El picante no solo es un aliado para el corazón. Los beneficios también se extienden al cerebro. La investigación mostró que aquellos que comenzaron a comer picante desde una edad temprana (antes de los 10 años) gozaban de una caída significativa en el riesgo de padecer cardiopatías isquémicas y enfermedades cerebrovasculares.

Los pacientes también pueden sentir dolor y adormecimiento después de un accidente cerebrovascular. Foto: Tumblr. Imagen Por:

Es como si el chile, consumido desde la infancia, construyera un escudo protector para los vasos sanguíneos que irrigan tanto el corazón como el cerebro.

De la ciencia a la cocina: ¿Qué tanto picante debo comer?

Antes de que corras a la cocina a vaciar la botella de salsa, el estudio tiene una advertencia importante: no se trata de un consumo indiscriminado.

Ají

La clave está en la regularidad y la moderación, y los beneficios se obtienen mejor como parte de una dieta saludable y ejercicio constante. El picante no es una píldora mágica, sino un componente de un estilo de vida que ya es saludable.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último