Entretenimiento

La extraña costumbre que tiene Hideo Kojima para no copiar nada de otros videojuegos

¿Servirá?

Hideo Kojima es un genio en muchos aspectos, pero pocos conocen la curiosa anécdota de los bloques de LEGO y Metal Gear Solid.
Imagen: Kojima Productions | Hideo Kojima es un genio en muchos aspectos, pero pocos conocen la curiosa anécdota de los bloques de LEGO y Metal Gear Solid.

En un mundo donde muchos estudios de videojuegos están más pendientes de las tendencias que de la innovación, Hideo Kojima —el genio tras Metal Gear y Death Stranding— sigue haciendo las cosas a su manera. ¿Su secreto para no parecerse a nadie? Evitar jugar videojuegos. Literalmente.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Así puedes optimizar Windows 11 para jugar tu videojuego favorito]

Durante su charla en la conferencia New Global Sport 2025, el pasado 24 de agosto, Kojima confesó que solo juega a un videojuego al año, y no por falta de tiempo (que también), sino para mantener su creatividad libre de influencias ajenas.

Sí, mientras otros devs tienen la estantería llena de shooters y RPGs, él prefiere ir a museos, ver pelis raras y quedar con amigos.

“No juego mucho a los videojuegos. Veo películas, leo libros, quedo con gente y voy a museos, y no copio nada de los videojuegos”, dijo Kojima según Rolling Stone.“Hay muchos creadores que solo ven videojuegos. Pero hay que pensar con originalidad. Lo que pasa fuera de los videojuegos es más importante para mí para incorporar a mis juegos.”

Una filosofía a contracorriente

Mientras muchos estudios AAA apuestan por replicar fórmulas que ya han funcionado, Kojima insiste en hacer cosas raras (y muchas veces geniales).

De hecho, el informe “State of the Game Industry 2025” de la GDC revela que gran parte de los estudios prioriza el análisis de mercado sobre la innovación radical, lo cual no es precisamente el camino de Kojima.

PUBLICIDAD

Y claro, ahí tenemos a Death Stranding, ese juego que mezcla mensajería exprés con una historia existencialista de bebés en frascos, cuerdas invisibles y lluvias que envejecen... todo porque Kojima no se pasó el finde jugando a lo nuevo de Ubisoft.

¿Por qué solo un juego al año?

Kojima explicó que los videojuegos requieren muchas horas y, para él, esa inversión de tiempo tiene que estar justificada. “Juego comprobando, pero tengo que pensar fuera de lo establecido”, dijo. O sea, juega más como un detective que como un fan. Todo lo demás, lo saca del mundo real.

Además, reflexionó sobre cómo la industria ha evolucionado más en 50 años que el cine en 120: del 2D al 3D, la llegada del online y ahora la revolución de la inteligencia artificial. Así que no es que no esté atento a la tecnología, solo que prefiere beber de otras fuentes creativas.

Te puede interesar: [Al parecer, todos estos juegos le tienen temor a Silksong: Están retrasando sus lanzamientos]

Así que la próxima vez que pienses que tu juego favorito te ha volado la cabeza por ser diferente… probablemente Hideo Kojima también se lo estaría preguntando en una galería de arte contemporáneo.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último