Internet

Así puedes optimizar Windows 11 para jugar tu videojuego favorito

Windows 11 tiene varios ajustes que puedes tocar para sacarle más jugo a tu equipo y subir esos FPS sin gastar de más.

Archivo - Ordenador con portátil con Windows 11 MICROSOFT - Archivo (MICROSOFT/Europa Press)

Desde su lanzamiento en 2021, muchos jugadores han preferido quedarse con Windows 10, pero la buena noticia es que Windows 11 ya ha madurado bastante y hoy en día, con unos cuantos cambios rápidos, puedes hacerlo rendir de maravilla para tus sesiones de juego.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Al parecer, todos estos juegos le tienen temor a Silksong: Están retrasando sus lanzamientos]

Guía rápida para exprimir Windows 11 al jugar

1. Cambia el plan de energía a “Alto rendimiento”

Por defecto, Windows se comporta de forma equilibrada (literalmente), pero si quieres que tu procesador dé el 100%, ve a:

Buscar > “Planes de energía” > Elige “Alto rendimiento”

Con esto, se acabaron los tirones por falta de potencia. Tu CPU irá a tope.

2. Activa el “Modo juego”

Windows 11 incluye un Modo juego que pone pausa a procesos innecesarios en segundo plano cuando detecta que estás jugando.

Ruta rápida:Configuración (Win + i) > Juegos > Modo juego > Activar

PUBLICIDAD

Ideal para evitar notificaciones molestas o procesos que compitan por recursos.

3. Obliga a usar siempre la GPU potente

A veces, Windows no usa la mejor gráfica por defecto. Puedes forzarlo:

Ruta:Configuración > Juegos > Gráficos

Selecciona el juego y elige “Alto rendimiento (nombre de tu GPU)”.

4. Desactiva notificaciones (de verdad)

Las notificaciones no solo distraen, también consumen recursos.

Ruta:Configuración > Sistema > Notificaciones > Desactiva “Obtener notificaciones…”

Hazlo antes de una buena sesión de juego y juega sin sobresaltos ni bajones de rendimiento.

5. Desactiva la función VBS (solo si usas el PC para jugar)

La Seguridad Basada en Virtualización (VBS) reduce el rendimiento de los videojuegos. Si solo usas el PC para jugar, puedes desactivarla.

Ruta:Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Seguridad del dispositivo > Desactiva “Integridad de memoria”

Ojo: esto reduce algunas capas de seguridad del sistema.

6. Elimina apps innecesarias del arranque

No dejes que Spotify, Discord y 20 apps más se arranquen cada vez que enciendes el PC.

Ruta rápida:Ctrl + Shift + Esc > Aplicaciones de inicio > Deshabilita todo lo que no sea vital

Esto libera RAM y CPU desde el minuto uno.

7. Cierra apps en segundo plano antes de jugar

No te olvides del clásico: cierra todo lo que no estés usando.

Hazlo desde:Administrador de tareas > Procesos > Finalizar tarea

Cada app cerrada = más FPS en pantalla.

8. Actualiza Windows

Sí, lo sabemos. A veces las actualizaciones son pesadas, pero también corrigen errores y mejoran el rendimiento.

Ruta:Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones

Hazlo al menos una vez al mes si eres gamer serio.

Otros consejos extra que marcan la diferencia

  • Usa periféricos con cable: Teclados, ratones y mandos con cable reducen la latencia al mínimo.
  • Conecta tu PC al router por cable Ethernet: Evita el Wi-Fi para una conexión estable.
  • Ajusta los gráficos del juego: No dejes que el juego lo decida todo. Baja sombras, distancia de dibujado o efectos si notas bajones.
  • Controla las temperaturas: Si tu CPU o GPU se calientan mucho, bajan su rendimiento. Usa apps como HWMonitor o MSI Afterburner para vigilar eso.

Te puede interesar: [Windows 95 cumple tres décadas: ¿Cuánto ha cambiado el sistema operativo?]

¿Y el resultado? Más FPS, menos lag y un Windows 11 que parece hecho para jugar.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último